El recinto recién inaugurado, con capacidad para 5.155 asientos, se posiciona como una incorporación innovadora al mundo de los deportes electrónicos. Con una de las áreas combinadas de pantallas de video más grandes del mundo, cuenta con una distintiva "lámpara de araña digital" suspendida sobre el auditorio principal. El diseño se centra en crear una experiencia totalmente inmersiva y en constante cambio para los visitantes a través de asientos hápticos (sensoriales), capacidades audiovisuales de clase mundial y líneas de visión cuidadosamente diseñadas.
Funciones innovadoras para una experiencia de usuario inigualable
Populous pretendedefila experiencia de los deportes electrónicos incorporando dos vestíbulos alrededor del auditorio principal. Estas áreas albergarán zonas de descanso para juegos, un patio de comidas y varios puntos de venta. La adición de una "zona de entretenimiento inmersiva" eleva aún más el estatus del estadio, con mercados de autopago y bares de juegos, posicionándolo como el primer distrito de deportes electrónicos del mundo.
Rhys Courtney, director senior de Populous, expresó su orgullo por combinar el amplio conocimiento de la empresa sobre instalaciones y tecnología de deportes electrónicos con la visión de Qiddiya. Se prevé que el resultado sea un escenario líder a nivel mundial que atienda tanto a competidores como a fanáticos, destacándose tanto en términos de escala como de experiencia de usuario.
Esfuerzos de diseño colaborativo para la visión de Qiddiya
La inauguración de este estadio de deportes electrónicos es parte del gigaproyecto más amplio Qiddiya, una empresa multimillonaria cerca de Riad. Populous es una de varias firmas británicas e internacionales elegidas para diseñar elementos de Qiddiya, uniéndose a las filas de nombres de renombre como WilkinsonEyre, Mangera Yvars Architects, HOK y la oficina de BIG en Londres.
En 2019, se invitó a unas 21 empresas a contribuir con su experiencia a diversas facetas del proyecto Qiddiya, incluido un centro de artes escénicas, un estadio, una zona de aparcamiento del complejo, un estadio y hotel Speed Park, zonas comerciales y de entretenimiento, un complejo artístico, una pista de hielo y más. Este esfuerzo de colaboración se alinea con la iniciativa de desarrollo de Arabia Saudita, Visión 2030, y refleja el compromiso del país con el avance de diversos sectores.
Visión 2030: Transformar el panorama de Arabia Saudita
Qiddiya es una parte integral de la Visión 2030 de Arabia Saudita, un plan integral destinado a diversificar la economía del país y reducir su dependencia del petróleo. Además del ámbito de los deportes electrónicos, otros desarrollos notables bajo Visión 2030 incluyen el rascacielos en forma de cubo de 400 metros diseñado por Atkins conocido como Mukaab y el desarrollo NEOM, que propone una ciudad lineal de 170 kilómetros de largo llamada The Line.
Estos proyectos significan la determinación de Arabia Saudita de posicionarse como un actor global en diversos sectores, adoptando la innovación ytraccolaboraciones internacionales para contribuir a sus ambiciosos objetivos. El estadio de deportes electrónicos, con su diseño único y destreza tecnológica, ejemplifica el compromiso de la nación de crear experiencias de entretenimiento de vanguardia.
La inauguración del estadio de deportes electrónicos en el proyecto de entretenimiento Qiddiya marca un hito importante en la realización de la Visión 2030 de Arabia Saudita. Populous, junto con otrassteemfirmas de diseño, está desempeñando un papel fundamental en la configuración del paisaje de Riad, presentando instalaciones de primera clase y opciones de entretenimiento que cautivarán al público local y global. A medida que estos proyectos continúan evolucionando, subrayan el surgimiento de Arabia Saudita como un actor clave en el ámbito internacional de la innovación y el desarrollo.
Academia Cryptopolitan: Próximamente, una nueva forma de obtener ingresos pasivos con DeFi en 2025. Obtenga más información