FREE REPORT: A New Way to Earn Passive Income in 2025 DOWNLOAD

President Trump encuentra una manera de crear otra arma comercial

En esta publicación:

  • Trump anunció aranceles secundarios del 25% sobre los países que compran petróleo de Venezuela.
  • La orden ejecutiva le da a Marco Rubio Autoridad para hacer cumplir las tarifas a partir del 2 de abril.
  • China, Hong Kong y Macao se nombran específicamente en el orden.

President Donald Trump ahora está probando algo nuevo, "aranceles secundarios", dirigiendo no solo a Venezuela sino a cualquier país que se atreva a comprar su petróleo. Si está operando con Caracas, Trump quiere abofetearlo con un arancel del 25% sobre sus exportaciones a los Estados Unidos

Este movimiento, que anunció en Truth Social y luego hizo oficial con una orden ejecutiva, no es solo otro experimento de políticas. Es un éxito directo en el comercio petrolero de Venezuela y cualquier nación que lo mantenga vivo.

La razón declarada? Trump afirma que Venezuela ha enviado "decenas de miles de altos niveles y otros delincuentes" a los Estados Unidos que está usando la presión económica para forzar la acción. Estados Unidos ya tiene sanciones a Venezuela. Esta nueva idea lleva las cosas aún más lejos: hacer que otros países trabajen con ellos.

Trump empuja un nuevo tipo de tarifa

"Este es un nuevo concepto en la guerra económica", dijo Francisco Monaldi, quien dirige el programa de política energética latinoamericana en la Universidad de Rice. "¿Cómo es aplicable? No está claro, por supuesto".

Pero Trump no está esperando claridad. Él está combinando aranceles tradicionales con lo que se conoce como sanciones secundarias: ejemplos para cualquier persona que haga negocios con un país que los Estados Unidos ya tienen bajo restricciones. En este caso, la advertencia es para compradores de petróleo venezolano.

Esto no solo está dirigido a uno o dos países. El petróleo de Venezuela todavía llega a España, India y a los Estados Unidos a través de compañías como Chevron, Repsol y Reliance, todo operando bajo licencias especiales. Luego está China, que maneja una buena parte de aceite de mercado negro de Venezuela. Y ese es a quien Trump realmente está mirando.

"China es el principal actor al que se dirige porque es esencialmente el mercado negro para el petróleo venezolano", agregó Monaldi. "No tendrían que hacer aranceles secundarios si no fuera por China".

Ordenar los objetivos de China, incluye Hong Kong y Macao

La orden ejecutiva le da poder al Secretario de Estado Marco Rubio a partir del 2 de abril. Puede decidir si un país debe ser golpeado con la penalización del 25% por importar petróleo venezolano. Si eso es directa o indirectamente no importa.

Ver también  La creciente reserva de uranio de Irán agrega nueva presión a los miedos de inflación global

El pedido no enumera objetivos específicos, pero deja en claro una cosa: China no se está escapando. La tarifa, si se desencadena, se aplicaría no solo a China continental sino también a Hong Kong y Macao, y estos son los únicos lugares nombrados aparte de Venezuela.

"A veces ve los aranceles como una forma de sanción", dijo Josh Lipsky del Consejo Atlántico. "Él cree, y ha sido claro sobre esto desde la campaña, que las sanciones financieras conducen a la desdolarización".

Esa mentalidad está impulsando a Trump a inventar nuevas herramientas. Lipsky agregó que mientras Joe Biden amplió el uso de viejas palancas económicas, Trump está construyendo otras nuevas.

Los aranceles cumplen tres goles bajo Trump

Como puede ver a continuación, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, lo rompió en términos simples. Los aranceles de Trump caen en tres cubos. Primero, como apalancamiento en las conversaciones comerciales. Segundo, para aumentar los ingresos y ayudar a cubrir el costo de extender los recortes de impuestos de 2017. Tercero, para reequilibrar el comercio a favor de Estados Unidos. Trump no elige uno a la vez. A veces está haciendo los tres.

Así es como se desarrolló con Colombia. Al principio de su segundo mandato, Trump los amenazó con tarifas, sanciones, prohibiciones de visas y más. ¿La razón? Colombia se negó a aceptar migrantes deportados. El país se dobló rápidamente, preocupado por quedar atrapado en una costosa guerra comercial.

Un ex funcionario de Biden confirmó que así es como trabaja Trump. "En la mente de Trump, la ventaja de los aranceles es que incluso si su objetivo no cueva y tiene que imponerlos, al menos obtiene algo cash", dijo Peter Harrell, quien trabajó en economía internacional en el Consejo de Seguridad Nacional.

Ver también  México y Brasil miran más allá de China y Estados Unidos para diversificar las relaciones comerciales

La estrategia puede ser clara, pero las reacciones no han estado tranquilas.

China, Canadá y México responden

China no esperó. Respondieron con aranceles de hasta el 15% en productos agrícolas estadounidenses e incluso prohibieron las exportaciones a algunostracde defensa de los Estados Unidos. El ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, llamó los movimientos estadounidenses "malvados" y "dos caras".

Canadá tampoco se calló. El primer ministro Justin Trudeau calificó la medida en "una cosa muy tonta". Después de que Trump lanzó sus aranceles generales, Canadá le devolvió el 25% de los aranceles sobre los productos estadounidenses por valor de C $ 30 mil millones. Eso incluye jugo de naranja, mantequilla de maní, vino y café. Estos todavía están en su lugar. La espera de Canadá para lanzar una segunda ronda, que golpearía autos, acero y aluminio, pero lo han puesto en pausa por ahora.

México lo jugó de manera diferente. President Claudia Sheinbaum saltó el tit-for-tat. Ella fue a la mesa en su lugar. Funcionó, por ahora. Trump dijo en Truth Social que está retrasando los aranceles sobre las importaciones mexicanas hasta después del 2 de abril "como alojamiento, y por respeto a ladent de Sheinbaum".

Trump mira aranceles más altos si los países se resisten

Trump no se detiene al 25%. Si los países siguen comprando petróleo de Venezuela, podría impulsarlo hasta el 30% o más. Si comienzan a cooperar? Podría derribarlo. De cualquier manera, es una herramienta que le permite ajustar la presión en tiempo real.

La final es que Trump está usando la economía de los Estados Unidos como arma, nuevamente. Está apuntando a gobiernos extranjeros, corporaciones e incluso operadores de mercado gris. Y todo está envuelto en una etiqueta que acaba de acuñar: tarifas segundo.

Si se mantiene o no en la corte, si es o no exigible o no, no parece importarle. Está en vivo. Es ruidoso. Y como todo lo demás hace Trump, tiene muy poco sentido.

Academia Cryptopolitan: Próximamente, una nueva forma de obtener ingresos pasivos con DeFi en 2025. Obtenga más información

Compartir enlace:

Descargo de responsabilidad. La información proporcionada no es un consejo comercial. Cryptopolitan.com no asume ninguna responsabilidad por las inversiones realizadas en función de la información proporcionada en esta página. Recomendamos tron dent independiente y/o la consulta con un profesional calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Mas leido

Cargando los artículos más leídos...

Manténgase al tanto de las noticias sobre criptomonedas y reciba actualizaciones diarias en su bandeja de entrada

elección del editor

Cargando artículos elegidos por el editor...

- El boletín de cifrado que te mantiene por delante -

Los mercados se mueven rápidamente.

Nos movemos más rápido.

Suscríbase a Cryptopolitan diariamente y obtenga ideas criptográficas oportunas, agudas y relevantes directamente a su bandeja de entrada.

Únete ahora y
nunca te pierdas un movimiento.

Entra. Obtén los hechos.
Adelantarse.

Suscríbete a CryptoPolitan