Recientemente se han instalado máquinas expendedoras de balas en algunas tiendas de comestibles y los senadores están cada vez más preocupados por querer prohibirlas. Estas máquinas están operando en algunos de los estados de Estados Unidos como Alabama, Texas, Oklahoma y Colorado, entre otros. Esto permite al cliente comprar balas mientras compra otros productos alimenticios.
Las balas están disponibles para varias armas de fuego y armas, incluidas pistolas, rifles y escopetas. La empresa American Rounds los lanzó al mercado con el apoyo de IA para el reconocimiento facial dedenty edad. Esta innovación permite a los compradores obtener municiones utilizando sus rostros para escanear. Sin embargo, existe una creciente preocupación del público y del gobierno sobre los peligros y las preocupaciones legales que conlleva el uso de estos dispositivos.
Los legisladores cuestionan la eficacia de la verificación biométrica de la edad
Recientemente, los senadores Edward Markey y Elizabeth Warren plantearon estas preocupaciones en una carta a Steven Dettelbach, director de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). Los senadores destacaron los riesgos de este tipo de máquinas, especialmente en el contexto de la violencia armada existente en Estados Unidos.
La carta planteaba preocupaciones sobre la precisión de la tecnología de reconocimiento facial que se utiliza en estas máquinas expendedoras. Aunque la tecnología está destinada a comprobar ladenty la edad del comprador, se ha demostrado que es ineficaz. Las investigaciones también han señalado que el reconocimiento facial no es confiable y puede producir resultados falsos, especialmente en el caso de personas de color.
Según un estudio realizado en 2019 por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, las tecnologías comerciales de reconocimiento facial no son muy precisas y funcionan peor cuando se trata de personas negras y asiáticas. Estos hallazgos han creado dudas sobre la capacidad de la tecnología para garantizar que sólo las personas adecuadas compren municiones.
Los senadores también afirmaron que estas máquinas también pueden facilitar el acceso a municiones a personas con intenciones dudosas, incluidas aquellas que pueden dañar a otros. Pidieron a la ATF que tomara medidas en virtud de la ley federal para prohibir estas máquinas en los supermercados y otras tiendas minoristas accesibles al público.
American Rounds avanza con sus planes de expansión
Sin embargo, American Rounds continúa aumentando el número de quioscos dispensadores de balas en todo el país. La compañía planea lanzar estas máquinas en California y otras regiones del oeste americano, según la noticia. Esta expansión se produce en un momento en que la aplicación de la tecnología biométrica en diferentes industrias está siendo examinada más de cerca.
El reconocimiento facial y la biometría se utilizan en diversos campos para verificar ladentde las personas. Esta tecnología se ha adoptado en aeropuertos, servicios ferroviarios y sistemas de pago para mejorar la velocidad y la seguridad. Sin embargo, ha habido algunos problemas y preocupaciones con la tecnología.
En el Reino Unido, a una mujer se le negó la entrada a tiendas que utilizaban software de reconocimiento facial después de que el sistema la acusara injustamente de robo. Por tanto, estos casos han suscitado dudas sobre la eficacia de los sistemas biométricos en operaciones sensibles como, por ejemplo, la venta de municiones.
También existe preocupación entre los profesionales de la ciberseguridad de que los datos biométricos sean altamente vulnerables a las amenazas cibernéticas. El mayor uso de deepfakes creados por IA ha hecho que el uso indebido de la tecnología de reconocimiento facial sea más alarmante.
Academia Cryptopolitan: ¿Quieres hacer crecer tu dinero en 2025? Aprenda cómo hacerlo con DeFi en nuestra próxima clase web. Guarda tu lugar