FREE REPORT: A New Way to Earn Passive Income in 2025 DOWNLOAD

Putin dice que Rusia nunca abandonó el dólar estadounidense: fueron expulsados

En esta publicación:

  • Putin afirma que Rusia no se deshizo del dólar estadounidense: Estados Unidos los echó. Él piensa que esa medida en realidad podría dañar el poder estadounidense.
  • Rusia está presionando a los países BRICS para que creen su propio sistema de pagos, el “Puente BRICS”, para que puedan comerciar sin el dólar y eludir las sanciones financieras de Estados Unidos.
  • La relación entre Trump y Putin está llena de elogios, controversias y juegos de poder. Trump recientemente le dijo a Putin que suavizara el conflicto en Ucrania.

Rusia no arrojó el dólar estadounidense por la ventana. Según eldent Vladimir Putin, el país fue expulsado.

En su intervención reciente en el Valdai Discussion Club, Putin dejó claro que la idea de que Rusia decidiera rechazar el dólar no era más que un mito. “Nosotros (Rusia en cualquier caso) no rechazamos el dólar y no tenemos intención de hacerlo. Simplemente se nos negó el uso del dólar como instrumento de pago”, dijo .

"En mi opinión, esto es muy tonto por parte de las autoridades financieras estadounidenses porque todo el poder de Estados Unidos hasta la fecha se basa en eso, en el dólar". 

Considera que Estados Unidos apuesta por su propia moneda como una fuente de poder, un poder que aparentemente están dispuestos a arriesgar sólo para mantener a Rusia fuera.

"No estamos luchando con la moneda estadounidense", añadió Putin. En cambio, Rusia ya está pensando en el futuro y poniendo en marcha planes para desarrollar nuevas herramientas y sistemas para responder a los cambios en la economía global.

Los BRICS y el impulso por un nuevo sistema

Hace tres semanas, Putin fue anfitrión de una reunión importante: la Cumbre Anual BRICS 2024 en Kazán , Rusia. Y esta vez, tuvo que hacer de anfitrión después de faltar a la cumbre del año pasado en Sudáfrica debido a una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional de La Haya.

El 22 de octubre, los líderes mundiales, incluidos Narendra Modi de la India y Xi Jinping de China, se reunieron a orillas del río Volga. Putin estaba visiblemente emocionado, no sólo por liderar la cumbre en su propio territorio sino también por el potencial que ahora tienen los BRICS.

El grupo de cinco naciones (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se amplió para incluir cinco países miembros más y un montón de países socios (incluido Turquía, miembro de largo plazo de la OTAN y aliado de Estados Unidos), impulsando aún más sus esfuerzos para desafiar el sistema financiero dominado por Estados Unidos.

"Todo el mundo entiende que cualquiera puede enfrentarse a sanciones estadounidenses u otras sanciones occidentales", dijo el mes pasado Sergei Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia. Para Lavrov, un nuevo sistema basado en los BRICS permitiría “operaciones económicas sindent de aquellos que decidieron convertir el dólar y el euro en armas”.

El sistema, llamado “Puente BRICS”, estará operativo dentro de un año. Está diseñado para pagos transfronterizos utilizando plataformas digitales administradas por el banco central de cada país miembro. ¿La parte interesante? Podría extraer ideas de otro proyecto, mBridge , que cuenta con la participación de un gigante financiero occidental: el Banco de Pagos Internacionales (BPI).

Con sede en Suiza, al BPI a menudo se le llama el “banco central de los bancos centrales”, y la participación de mBridge ha llamado la atención en Occidente.

Para China, el plan BRICS es parte de una estrategia a largo plazo. Ven la tecnología de pagos como una forma de socavar el poder financiero de Estados Unidos, no mediante un conflicto directo sino a través de la tecnología. Este plan podría agilizar y abaratar las transacciones, algo que, naturalmente, los países en desarrollo encuentran muy atractivo.

Ver también  La inflación de Alemania cae al objetivo del BCE del 2% en junio

Pero en Estados Unidos y Europa , a los funcionarios les preocupa que este nuevo sistema pueda convertirse en una herramienta para eludir sanciones. La idea de que el BPI podría ayudar involuntariamente a los BRICS a construir un sistema de pagos “a prueba de sanciones” ha dejado frustrados a algunos responsables políticos occidentales.

Dominio del dólar y creciente retroceso

El dólar estadounidense ha sido durante mucho tiempo la estrella del espectáculo financiero mundial. ¿Mover dinero a nivel internacional? Lo más probable es que dependa de bancos estadounidenses en algún punto de la cadena de transacciones. Este papel central permite a Estados Unidos monitorear y controlar los flujos financieros en todo el mundo.

Los académicos Henry Farrell y Abraham Newman acuñaron términos para este poder: efectos de “panóptico” y “punto de estrangulamiento”. Estas palabras reflejan cómo Estados Unidos puede vigilar y, si es necesario, cortar el acceso a los fondos.

Es una realidad que Rusia se sintió dura cuando invadió Ucrania en 2022. Occidente congeló 282 mil millones de dólares en activos rusos en el extranjero y desconectó a los bancos rusos de SWIFT, el sistema global de mensajería de pagos utilizado por 11.000 bancos.

Estados Unidos también emitió una advertencia: cualquier banco que respalde los esfuerzos bélicos de Rusia enfrentaría “sanciones secundarias”. Esta fue una llamada de atención y los bancos centrales de todo el mundo comenzaron a acumular oro .

Es más, los países comenzaron a considerar la posibilidad de deshacerse del dólar para eludir posibles sanciones. No se pueden detener economías enteras simplemente por una invasión. La sociedad colapsaría.

En este momento, Rusia ha pasado a comerciar principalmente en yuanes, pero no pueden conseguir suficiente moneda china para cubrir todas las importaciones, por lo que incluso están haciendo trueques.

Putin se reúne con su viejo amigo Trump

Mientras Putin apunta al dólar, su relación con el presidente electo de Estados Unidos, dent Trump, da que hablar. informó recientemente que Trump llamó a Putin después de su asombrosa victoria sobre Kamala Harris.

Desde Mar-a-Lago, Trump habló con Putin y aparentemente lo instó a evitar que el conflicto en Ucrania se intensifique. Aunque el equipo de Trump no confirmó ningún detalle. Steven Cheung, director de comunicaciones de Trump, simplemente dijo: "No hacemos comentarios sobre llamadas privadas entre eldent Trump y otros líderes mundiales".

Según las fuentes, Trump le recordó a Putin la considerable fuerza militar de Estados Unidos en Europa. Según se informa, los dos discutieron sus planes para Ucrania y Trump expresó su deseo de continuar estas conversaciones. El llamado, como se describió, se centró en la necesidad de poner fin pronto a los combates.

La relación entre Trump y Putin siempre ha sido compleja y controvertida. Los dos hombres han intercambiado cumplidos durante años, generando una percepción pública de respeto mutuo. Trump ha elogiado a Putin como “inteligente” y “genio”, e incluso ha calificado sus medidas en Ucrania de “bastante inteligentes”.

Durante su carrera política, Trump ha admirado frecuentemente el estilo de liderazgo de Putin. En 2007, Trump dijo: "Miren a Putin, lo que está haciendo con Rusia, este tipo ha hecho... está haciendo un gran trabajo reconstruyendo la imagen de Rusia". En julio de 2015, Trump dijo encogiéndose de hombros: “Creo que me llevaría muy bien con Vladimir Putin. Simplemente eso creo”.

Ver también  el primer spot Solana Staking ETF debuts con un volumen comercial de $ 33 millones

Putin también ha devuelto los elogios. En diciembre del mismo año, llamó a Trump “talentoso” y “líder absoluto de la carreradent”. Eldent de Estados Unidos respondió que era “un gran honor recibir tan buenos elogios de un hombre tan respetado”.

Sus intereses compartidos han alimentado la especulación sobre una conexión más profunda. Ambos hombres son conocidos por sus agendas nacionalistas, su escepticismo ante las alianzas tradicionales y su desdén por el llamado establishment. La retórica de Trump de “drenar el pantano” refleja la oposición de Putin a las elites occidentales.

Y aunque Trump ha cuestionado abiertamente la relevancia de la OTAN, a Putin nada le encantaría más que ver una OTAN debilitada.

Pero hay un lado más oscuro de esta amistad. Su relación ha estado en el centro de muchas controversias políticas. Desde la supuesta interferencia de Rusia en las elecciones estadounidenses de 2016 hasta el enfoque de Trump hacia Ucrania, la conexión entre estos dos líderes ha generado escrutinio.

En 2018, durante una cumbre en Helsinki, Trump se puso públicamente del lado de Putin sobre las afirmaciones de interferencia electoral de las agencias de inteligencia estadounidenses, lo que provocó una indignación.

Esta amistad ha planteado interrogantes sobre la política exterior de Estados Unidos. Algunos vieron el juicio político de Trump por retener la ayuda militar a Ucrania como una alineación con los intereses rusos. 

Y luego está el ángulo comercial. Trump ha tenido varios negocios en Rusia, incluidos intentos de construir una Torre Trump en Moscú. Su presentación del certamen Miss Universo en Moscú en 2013 alimentó aún más las especulaciones sobre sus vínculos con las élites rusas.

Mientras tanto, Putin, como informamos antes, ha dicho que ya no desea destronar al dólar. Es evidente que los dos hombres se admiran mucho.

El enfoque de Trump ante la situación de Ucrania ha sido criticado por los demócratas e incluso por algunos republicanos. En repetidas ocasiones ha cuestionado los miles de millones que Washington ha enviado para apoyar a Kiev, diciendo que está más interesado en una resolución rápida que en financiar un conflicto prolongado.

Apenas unos días antes de la llamada, Trump había hablado con eldent ucraniano Volodymyr Zelensky. A esa llamada se unió nada menos que Elon Musk, el multimillonario tecnológico que ha mostrado un gran interés en Ucrania. Mientras tanto, el equipo de Biden no disminuye su apoyo a Ucrania.

Se han comprometido a enviar tanta ayuda como sea posible antes de la toma de posesión de Trump el 20 de enero. El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, dejó claro que el objetivo es garantizar la fuerza de Ucrania, tanto en el campo de batalla como en la mesa de negociaciones. A Estados Unidos todavía le quedan 6.000 millones de dólares en fondos para Ucrania.

Academia Cryptopolitan: ¿Quieres hacer crecer tu dinero en 2025? Aprenda cómo hacerlo con DeFi en nuestra próxima clase web. Guarda tu lugar

Compartir enlace:

Descargo de responsabilidad. La información proporcionada no es un consejo comercial. Cryptopolitan.com no asume ninguna responsabilidad por las inversiones realizadas en función de la información proporcionada en esta página. Recomendamos tron dent independiente y/o la consulta con un profesional calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Mas leido

Cargando los artículos más leídos...

Manténgase al tanto de las noticias sobre criptomonedas y reciba actualizaciones diarias en su bandeja de entrada

elección del editor

Cargando artículos elegidos por el editor...

- El boletín de cifrado que te mantiene por delante -

Los mercados se mueven rápidamente.

Nos movemos más rápido.

Suscríbase a Cryptopolitan diariamente y obtenga ideas criptográficas oportunas, agudas y relevantes directamente a su bandeja de entrada.

Únete ahora y
nunca te pierdas un movimiento.

Entra. Obtén los hechos.
Adelantarse.

Suscríbete a CryptoPolitan