Ravneet Kaur, presidente de la Comisión de Competencia de la India (CCI), ha aludido al hecho de que la inteligencia artificial (IA) puede ser en forma de "carteles sin comunicación humana".
A medida que AI continúa revolucionando las industrias en todo el mundo, permite a las empresas optimizar los procesos, mejorar las experiencias de los clientes e impulsar la innovación.
Pero mientras el papel de IA en la economía se expande, las preocupaciones sobre sus consecuencias involuntarias también se están expandiendo. Un gran problema es la capacidad de AI para permitir la colusión entre empresas sin involucrar a los humanos.
Kaur advierte que los algoritmos pueden conspirar secretamente a través de prácticas anticompetitivas como la fijación de precios y la división de mercado, independientemente de si las empresas lo hacen abiertamente.
Los mecanismos regulatorios tradicionales no pueden tratar tales mercados. En una era en la que esto puede ocurrir, la competencia puede tomar una forma digital y, por lo tanto, los reguladores deben revolucionar su conjunto de herramientas reguladoras de competencia.
Por el contrario, Kaur está pidiendo que la regulación con visión de futuro nivele el campo de juego para los mercados de IA. Los reguladores están experimentando problemas similares en todas partes, por lo que es importante ser transparente y creativo cuando se trata de regular cómo la IA está revolucionando la economía.
Las regulaciones listas para el futuro y confiables son importantes porque aseguran la estabilidad y el crecimiento
El presidente de CCI, Ravneet Kaur, pidió una regulación anticipada para abordar los desafíos futuros, destacando que los mercados de IA crearán problemas además de los que tenemos ahora.
Es poco probable que las leyes aprobadas que se basan en acuerdos interhumanos aparentes funcionen porque las tecnologías de IA en su mayoría solo se comunican entre sí.
En segundo lugar, y de manera similar, desalentadora, está haciendo que la toma de decisiones impulsada por la IA sea transparente y comprensible. La mayoría de los sistemas de inteligencia artificial son "cajas negras", y cómo creen que no es una revelación autónoma.
Los reguladores requerirán más contabilidad de libros abiertos de los algoritmos de IA para que las empresas puedan sacar su competencia y los esquemas de precios de algoritmo de las sombras. Esto permitiría a las autoridades distinguir la productividad legítima habilitada para AI de este caso de la malicia colusiva.

La ley de protección del consumidor también debe mantener el ritmo del desarrollo de la IA. A menudo, los reguladores cuyo trabajo es proteger a los consumidores escucha sobre esta nueva tecnología, incluso cuando es el trabajo de un regulador para garantizar que los consumidores puedan ver sistemas justos y mantener los precios abiertos y no formados a través de IA prejuiciosa. Cuando lo hagan, la ley puede requerir que las empresas revelen cuánto determina su IA y si las personas reciben diferentes precios para los mismos productos o servicios.
La apelación de Kaur para la regulación proactiva resuena con un consenso creciente entre las autoridades de competencia global. Los reguladores de todo el mundo están viendo que necesitan renovar sus enfoques de ejecución para que coincidan con la velocidad de desarrollo vertiginoso de las tecnologías de IA.
Los expertos comparten perspectivas internacionales y mejores prácticas
En los Estados Unidos, el Departamento de Justicia está aumentando su aplicación antimonopolio bajo AAG Abigail Slater. Bajo su nuevo liderazgo, ha creado un equipo experimentado para asumir problemas de competencia en varias industrias, incluidas las afectadas por las prácticas comerciales alimentadas con AI.
Esto refleja un impulso creciente para garantizar que las empresas que usan inteligencia artificial lo hagan de manera que no socave la equidad del mercado.
Los reguladores europeos están intensificando su enfoque en los efectos de la competencia de inteligencia artificial también. La Comisión Europea ha investigado cómo los algoritmos utilizados en la IA manipulan los precios y las condiciones del mercado y pidieron la necesidad de transparencia y responsabilidad.
DMA y DSA crearán un campo de juego nivelado para grandes empresas tecnológicas y salvaguardan a los consumidores para que la IA poderosa no que compra.
El desafío para los reguladores es detectar la colusión e intervención a IA sin sofocar la innovación. La inteligencia artificial es una herramienta sofisticada que puede impulsar el crecimiento económico, y la sobre regulación evitaría que las empresas desplegaran tecnologías de IA beneficiosas. Entonces, el truco es incentivar la innovación sin sofocar la competencia.
Una posible vía es la creación de pautas de competencia, por las cuales las economías importantes acuerdan principios compartidos sobre el uso de la inteligencia artificial en su mercado.
Dichos principios rectores aseguran que las empresas tengan una oportunidad justa de operar internacionalmente en las diferentes infraestructuras de mercado para ayudar a mitigar el potencial de una inconsistencia regulatoria generalizada que las empresas podrían explotar.
dent de Microsoft , argumentó que la industria debería desempeñar un papel importante al escribir las reglas con respecto a de la inteligencia artificial . Microsoft fue una de las siete compañías que firmó pautas de seguridad voluntarias publicadas por la Casa Blanca.
Key Difference Wire ayuda a las marcas criptográficas a romper y dominar los titulares rápidamente