El Informe sobre el estado de las subvenciones Web3 2024 ha puesto de relieve algunos desafíos clave en el sector. El informe, que abarca 15 programas de subvenciones activos, encuentra una preferencia creciente por subvenciones flexibles, no basadas en RFP y un enfoque en enfoques de financiación por etapas y retroactivos.
A pesar de la introducción de nuevas herramientas relacionadas con las subvenciones, la centralización de datos parece ser un problema que puede crear problemas a la hora de medir con precisión el impacto del programa . Mejores informes, participación comunitaria y estrategias adaptables son algunas de las conclusiones clave del informe 2024.
15 programas de subvenciones activos tienen deficiencias de gestión
El Informe sobre el estado de Web3 2024, un análisis de los programas de subvenciones dentro del segmento web3, cubre al menos 15 programas activos. En 2023 , el informe cubrió 13 programas de subvenciones sin un kit de herramientas. Esta vez , el informe ha incluido un conjunto de herramientas relacionadas con las subvenciones, pero persisten algunos problemas recurrentes con su funcionamiento.
El informe señala que las subvenciones prospectivas, no basadas en RFP, son el mecanismo más común. Hay un interés creciente en los modelos de financiación por etapas y cada vez más programas están experimentando con financiación retroactiva o enfoques pluralistas para lograr los resultados deseados. Por ejemplo, el Programa de subvenciones para desarrolladores de la Fundación DFINITY fomenta las solicitudes en cualquier etapa de desarrollo. El informe también señala que no hay límite presupuestario para el programa y que la atención se centra en lo que debe financiarse en lugar de cómo debe hacerse. Las posibles subvenciones de la Fundación Ethereum ofrecen una variedad de tipos de subvenciones y tamaños de financiación. En este programa, existe un proceso de revisión que implica votación de elección clasificada, una estrategia para evitar la duplicación y la agricultura de subvenciones.
sobre el estado de Web3 también revela que los programas de subvenciones están avanzando hacia una fase más orientada a los datos. Sin embargo, considera que existe un uso indebido persistente del término "impacto" y que es necesario mejorar la información y comprender al mismo tiempo el valor de las subvenciones concedidas. Dicho esto, se dice que los programas también tienen dificultades para medir y comunicar eficazmente el impacto de sus subvenciones. Se reconoce que la medición del impacto debe incluir una combinación de productos (hitos), resultados e impacto a largo plazo.
Además, el apoyo a los beneficiarios se está volviendo más crítico. Por lo tanto, los programas están explorando formas de aumentar la participación comunitaria y trabajar más estrechamente con sus comunidades. Para ello se hace énfasis en la comunicación efectiva con la comunidad con un mecanismo de retroalimentación. Sin embargo, según se informa, los programas de Rootstock y Aave tienen problemas para gestionar un número cada vez mayor de beneficiarios con recursos de equipo limitados. Mientras tanto, la Fundación Solana enfrenta limitaciones de recursos cuando ejecuta múltiples programas de subvenciones paralelos.
Los programas de subvenciones Web3 no pueden ser estáticos
El informe cubre la aparición de cinco herramientas relacionadas con subvenciones. Un ejemplo de ello es el Protocolo de Responsabilidad de los Beneficiarios de Karma, que ayuda a tracel progreso de los beneficiarios y construir su reputación. A través de estas herramientas, también se impulsa una mejor infraestructura de presentación de informes y la mejora de las habilidades de los beneficiarios para proporcionar suficientes datos sobre el éxito del programa de subvenciones. Sin embargo, la presentación de informes coherentes y completos sigue siendo un desafío.
Aparte de estos, algunos de los principales desafíos de los programas de subvenciones Web3 son bastante innatos al hecho de que el sector tiene mucha tecnología. Los programas manejan una gran cantidad de datos históricos sobre las aplicaciones. Podrían enfrentarse al desafío de generar informes incompatibles si el software de datos no es interoperable. Por ejemplo, DFINITY se ocupa de datos centralizados que pueden descentralizarse bajo una DAO. Pero en el caso de una DAO, como el Programa de Bienes Públicos ENS DAO, la participación en la votación de gobernanza puede ser un desafío . Especialmente si el programa es nuevo, como Manta.
El principal aprendizaje del informe para los programas de subvenciones Web3 es la "evolución". El Informe sobre el estado de las subvenciones Web3 2024 establece: "A medida que cambia el ecosistema, también deben hacerlo las estrategias de los programas de subvenciones". Además, existen iniciativas como el proyecto Open Source Observer y Cartography Syndicate que tienen como objetivo mejorar el intercambio y la coordinación de datos. A medida que el sistema de gestión de subvenciones funcione en torno a la eficiencia y eficacia dentro de web3 , los problemas de responsabilidad, herramientas y coordinación de datos comenzarán a resolverse.
Academia Cryptopolitan: ¿Cansado de columpios del mercado? Aprenda cómo DeFi puede ayudarlo a generar ingresos pasivos constantes. Registrarse ahora