A pesar de que Estados Unidos adoptó el paso innovador de aprobar un ETF Bitcoin al contado, Corea del Sur se mantiene firme. La potencia del este de Asia se mantiene firme en su postura, inquebrantable ante lo que se considera un momento muy importante en la aceptación generalizada de las criptomonedas. Su posición inquebrantable refleja una cautela profundamente arraigada, lo que demuestra que no todos los actores globales están preparados para subirse al tren de las criptomonedas.
La postura firme de Corea sobre los activos virtuales
Desde 2017, Corea del Sur ha aplicado una política estricta contra las criptomonedas. Esto incluye no reconocerlos como activos financieros y prohibir a las instituciones financieras invertir en dichas monedas digitales. El reciente visto bueno de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para cotizar y comercializar el fondo cotizado en bolsa (ETF) al contado de Bitcoin Los organismos de control financiero de Corea mantienen una perspectiva conservadora y enfatizan la estabilidad del mercado y la protección de los inversores como sus prioridades fundamentales.
Este principio duradero fue reiterado durante una conversación con un funcionario de la Comisión de Servicios Financieros. El funcionario subrayó el principio inquebrantable del gobierno de prohibir las inversiones de las instituciones financieras en activos virtuales. Esta política se consolidó el 13 de diciembre de 2017, cuando se anunciaron medidas de emergencia que prohibían estrictamente a las instituciones financieras participar en cualquier forma de tenencia, compra o inversión en activos virtuales.
Tendencias globales versus política nacional
Es intrigante observar el panorama global de Bitcoin . Países como Hong Kong, Alemania y Canadá ya han puesto en funcionamiento ETF al contado. Por el contrario, Estados Unidos había dado luz verde a los ETF antes de dar el salto a los ETF al contado. Sin embargo, estos acontecimientos internacionales apenas parecen ripple las aguas de la formulación de políticas de Corea del Sur.
El marco legal de Corea del Sur solidifica esta postura. La Ley de Mercados de Capitales enumera explícitamente los productos de inversión financiera, las divisas y los productos en general como los únicos activos subyacentes permitidos para los ETF. Esta legislación cierra la puerta a la posibilidad de integrar activos virtuales en dichos instrumentos financieros.
Además, las autoridades financieras de Corea del Sur muestran una actitud cautelosa a la hora de modificar las leyes para dar cabida a los activos virtuales como activos subyacentes de los ETF. Sostienen que reconocer la inversión en activos virtuales podría potencialmente debilitar la base de demanda del mercado de valores nacional. Esta perspectiva se ve reforzada por la resistencia del sector financiero estadounidense durante las crisis del mercado de activos virtuales, atribuidas a las restricciones impuestas a las instituciones financieras para invertir en dichos activos.
La declaración del presidente de la SEC, Gary Gansler, sobre que la decisión se limita a los productos negociados cash (ETP) en efectivo que contienen Bitcoin y no se extiende a los valores de activos virtuales, se hace eco de un sentimiento similar de avance cauteloso.
Por el contrario, voces como la de Kim Jun-woo, director ejecutivo de CrossAngle, abogan por que Corea del Sur considere la introducción de un ETF Bitcoin . Señala la interpretación del tribunal estadounidense, que influyó en la decisión de la SEC, sugiriendo que la base jurídica para una regulación estricta se ha erosionado. Esto pone de relieve el debate en curso: ¿deberían los países adaptarse preventivamente a los cambiantes paisajes financieros o seguirlos a regañadientes?
En esencia, la poco impresionada respuesta de Corea del Sur a la aprobación por parte de Estados Unidos de un ETF spot Bitcoin subraya una narrativa más amplia. Es una historia de precaución versus innovación, de sistemas financieros tradicionales lidiando con el territorio inexplorado de las monedas digitales. Mientras el mundo observa cómo se desarrolla la saga de las criptomonedas, la postura de Corea del Sur sirve como un recordatorio conmovedor: el camino para abrazar nuevas fronteras financieras es tan diverso como la propia economía global.
Academia Cryptopolitan: ¿Quieres hacer crecer tu dinero en 2025? Aprenda cómo hacerlo con DeFi en nuestra próxima clase web. Guarda tu lugar