Los legisladores de Pensilvania han propuesto un proyecto de ley para inyectar 700 millones de dólares del tesoro del estado en Bitcoin. La Ley de Reserva Estratégica Bitcoin de Pensilvania quiere destinar el 10% de los 7.000 millones de dólares del estado a la criptomoneda más famosa del mundo.
Si se aprueba, Pensilvania se convertirá en el primer estado del país en guardar Bitcoin en su tesorería. El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ya está remodelando la narrativa criptográfica de Estados Unidos. El hombre ni siquiera ha regresado al Oval todavía, pero el precio de Bitcoinestá de fiesta como si fuera 2021.
En sólo una semana, el precio se disparó un 20%, superando los 93.000 dólares por token. ¿Su capitalización de mercado? Unos 1,8 billones de dólares casuales. Esto convierte Bitcoin en el séptimo activo más grande del planeta. Más grande que cualquier cosa que no se llame oro, Nvidia, Apple, Microsoft, Amazon o Google.
Las promesas de campaña de Trump de hacer de Estados Unidos la “capital criptográfica del planeta” y convertir Bitcoin en un “activo nacional permanente” están alimentando este frenesí. Pensilvania podría ser el primer estado en subirse a esa ola.
Los movimientos criptográficos a nivel estatal se están calentando
En octubre, la Cámara de Representantes de Pensilvania aprobó el proyecto de ley de derechos Bitcoin . Este proyecto de ley trataba de otorgar a las personas el derecho a la autocustodia de sus activos digitales y a utilizar Bitcoin como moneda de curso legal. Básicamente, dice: "Puedes guardar tus llaves y también puedes pagar con ellas". Ese proyecto de ley ahora está esperando que el Senado estatal y el gobernador Josh Shapiro le den luz verde.
El grupo de defensa Satoshi Action Fund tuvo una gran participación en la elaboración de esa ley, y han vuelto a hacerlo con el proyecto de ley de reserva estratégica. Dennis Porter, el fundador del grupo, está entusiasmado con el éxito del proyecto de ley sobre derechos Bitcoin . Esa legislación fue aprobada por la Cámara liderada por los demócratas con una aplastante mayoría: 176 votos contra 26.
"Esperamos el mismo tipo de energía para este proyecto de ley de reserva", dijo . La misión del grupo es clara: generalizar Bitcoin a nivel estatal. Y Pensilvania no es la única en su radar. Porter dice que ya están en conversaciones con otros diez estados sobre la redacción de proyectos de ley similares.
Si se aprueba este proyecto de ley de reserva, se abrirá un nuevo capítulo en las finanzas estatales. Mike Cabell, el legislador republicano que encabeza esta iniciativa, dijo que se trata de prepararse para el futuro. "Se trata de proteger a Pensilvania de la inflación y ponernos en el mapa como líder en innovación financiera".
Planea llevar este proyecto de ley al pleno de la Cámara cuando comience la próxima sesión legislativa el 7 de enero.
La fotografía más grande
Este impulso a nivel estatal se vincula con una conversación nacional más amplia sobre Bitcoin. La senadora republicana pro-criptomoneda Cynthia Lummis de Wyoming también está trabajando en su propio proyecto de ley de reserva Bitcoin . Planea proponerlo durante los primeros 100 días de la presidencia de Trump.
Es posible que Trump ni siquiera espere a que el Congreso se involucre. Podría utilizar poderes ejecutivos para poner en marcha una reserva nacional Bitcoin , aprovechando las reservas existentes de Bitcoin incautados y comprando más.
Los expertos sugieren que el gobierno federal podría adquirir hasta 200.000 Bitcoinpor año durante cinco años, acumulando potencialmente 1 millón Bitcoin, aproximadamente el 5% del suministro total. La financiación provendría de la reasignación de activos de la Reserva Federal, como bonos, evitando cualquier aumento de la deuda nacional.
Una reserva Bitcoin , ya sea a nivel estatal o nacional, revolucionaría el mercado de las criptomonedas. Para empezar, estabilizaría los precios Bitcoin . En este momento, BTC es notoriamente volátil, y los precios oscilan enormemente debido a la especulación.
Si Pensilvania o el gobierno federal comenzaran a poseer cantidades masivas de Bitcoin, reducirían la oferta del mercado y ayudarían a estabilizar los precios. Esto podría tener implicaciones globales. Otros países podrían seguir su ejemplo y adoptar políticas similares para protegerse contra la inflación.
Pero no todo el mundo está entusiasmado con la idea. Los críticos argumentan que esta medida podría inflar los precios Bitcoin a expensas del público, transfiriendo efectivamente riqueza de los contribuyentes a los poseedores Bitcoin .
Buscar...
Academia Cryptopolitan: ¿Quieres hacer crecer tu dinero en 2025? Aprenda cómo hacerlo con DeFi en nuestra próxima clase web. Guarda tu lugar