COMING SOON: A New Way to Earn Passive Income with DeFi in 2025 LEARN MORE

Impacto de la inteligencia artificial en el empleo mundial: el FMI advierte sobre cambios significativos

En esta publicación:

  • El FMI advierte que la IA podría alterar hasta el 60% de los empleos en las economías avanzadas.
  • El impacto de la IA en la desigualdad de ingresos es una gran preocupación para los responsables de la formulación de políticas.
  • El Reino Unido se encuentra entre los países mejor preparados para la disrupción de la IA, dice el FMI.

En un informe reciente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió una dura advertencia sobre las posibles consecuencias de la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral mundial. El FMI predice que la IA podría alterar hasta el 40% de los empleos en todo el mundo, y las economías avanzadas como el Reino Unido enfrentarían un impacto aún más significativo, afectando potencialmente hasta el 60% de sus funciones laborales. Sin embargo, el informe también destaca que en aproximadamente la mitad de estos casos, la IA podría aportar beneficios a la fuerza laboral. A pesar de estas posibles ventajas, el FMI advierte que es probable que la IA exacerbe la desigualdad de ingresos y riqueza, planteando desafíos importantes para la sociedad.

Consecuencias sociales impredecibles

Si bien la IA promete revolucionar la productividad y el crecimiento global, el FMI enfatiza la dificultad de prever el alcance total de sus consecuencias en la sociedad. El informe señala que la influencia de la IA es única debido a su potencial para afectar carreras bien remuneradas. Los trabajos tradicionalmente asociados con profesionales altamente capacitados, que implican un juicio matizado, una resolución creativa de problemas o una interpretación compleja de datos, ahora pueden ampliarse o incluso reemplazarse por algoritmos avanzados de IA.

Disparidades globales en la adopción de IA

Un aspecto preocupante destacado por el FMI es la posible disparidad en la adopción de la IA entre las economías desarrolladas y en desarrollo. El informe sugiere que las economías en desarrollo pueden tener dificultades para aprovechar las ventajas que ofrece la IA, lo que generará una brecha digital y una mayor desigualdad de ingresos entre los países. Esta disparidad podría tener implicaciones significativas para la estabilidad económica y social global.

Ver también  Jim Cramer intensifica la presión sobre la administración Trump sobre los retrasos de la desregulación

La perspectiva del director general

Kristalina Georgieva, Directora Gerente del FMI, afirmó: “El mundo está al borde de una revolución tecnológica que podría impulsar la productividad, impulsar el crecimiento global y aumentar los ingresos en todo el mundo”. Sin embargo, también enfatizó el posible inconveniente, señalando que algunas personas podrían perder sus medios de vida como resultado del crecimiento de la IA. El informe subraya los desafíos que los trabajadores de mayor edad pueden enfrentar al adaptarse a este panorama laboral en evolución en comparación con sus homólogos más jóvenes.

Impacto en la desigualdad de ingresos

En la mayoría de los escenarios descritos en el informe, se espera que la IA empeore la desigualdad general de ingresos. El FMI destaca la importancia de una formulación de políticas proactiva para abordar este problema y evitar que la IA exacerbe las tensiones sociales. La desigualdad de ingresos ha sido una preocupación de larga data y el auge de la IA subraya aún más la urgencia de abordar este desafío.

La preparación del Reino Unido para la disrupción de la IA

El informe también arroja luz sobre la preparación de diferentes países para enfrentar los desafíos que plantea la IA. El Reino Unido es citado como una de las naciones mejor preparadas para la inminente disrupción provocada por la IA. La infraestructura digital del Reino Unido y el nivel educativo de su fuerza laboral se encuentran entre los factores que contribuyen a su preparación. Sin embargo, incluso en países bien preparados, gestionar las consecuencias de la IA requerirá una planificación e inversión cuidadosas en el desarrollo de la fuerza laboral.

Ver también  el funcionario Trump (Trump) se bloquea antes de su primer token desbloqueo

El informe del FMI sirve como un recordatorio oportuno del impacto de gran alcance que la inteligencia artificial está a punto de tener en el mercado laboral mundial. Si bien la IA presenta oportunidades para aumentar la productividad y el crecimiento económico, también plantea importantes preocupaciones sobre la desigualdad de ingresos y el posible desplazamiento de trabajadores. Los formuladores de políticas y las partes interesadas de todo el mundo deben abordar de manera proactiva estos desafíos para garantizar que los beneficios de la IA se compartan equitativamente y que la brecha digital entre las naciones no se amplíe aún más. La advertencia del FMI subraya la necesidad de un enfoque equilibrado y reflexivo ante la actual revolución de la IA.

Academia Cryptopolitan: Próximamente, una nueva forma de obtener ingresos pasivos con DeFi en 2025. Obtenga más información

Compartir enlace:

Descargo de responsabilidad.  La información proporcionada no es un consejo comercial. Cryptopolitan.com no asume ninguna responsabilidad por las inversiones realizadas en función de la información proporcionada en esta página. Recomendamos tron realizar dent y/o consultar con un profesional calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Mas leido

Cargando los artículos más leídos...

Manténgase al tanto de las noticias sobre criptomonedas y reciba actualizaciones diarias en su bandeja de entrada

elección del editor

Cargando artículos elegidos por el editor...

- El boletín de cifrado que te mantiene por delante -

Los mercados se mueven rápidamente.

Nos movemos más rápido.

Suscríbase a Cryptopolitan diariamente y obtenga ideas criptográficas oportunas, agudas y relevantes directamente a su bandeja de entrada.

Únete ahora y
nunca te pierdas un movimiento.

Entra. Obtén los hechos.
Adelantarse.

Suscríbete a CryptoPolitan