COMING SOON: A New Way to Earn Passive Income with DeFi in 2025 LEARN MORE

El destino de la economía global, la desdolarización y Rusia bajo Trump 2.0

En esta publicación:

  • El posible regreso de Trump podría significar grandes aranceles y sanciones para los países que abandonen el dólar, lo que afectaría duramente el comercio mundial.
  • Los países BRICS están presionando rápidamente por una economía mundial que no dependa del dólar, desafiando el dominio financiero estadounidense.
  • Rusia no cuenta con Trump como aliado, y los funcionarios allí no creen que ningún líder estadounidense vaya a aliviar las tensiones o las sanciones.

La economía global es un desastre enredado en este momento. En el centro de todo está la desdolarización, Rusia y la posibilidad muy real de que Trump regrese a la Casa Blanca.

Imagínese esto: un mundo que ya no se inclina ante el dólar estadounidense. Eso es lo que está en juego a medida que países desde Rusia hasta China y toda una coalición de naciones del Sudeste Asiático comienzan a alejarse del dominio monetario de Estados Unidos.

¿Trump 2.0? Está listo para lanzar aranceles y restricciones como nunca antes si estos países siguen comerciando con su propio dinero. Esta configuración tiene enormes implicaciones, no sólo para Estados Unidos y su imperio financiero, sino también para la inflación global, la deuda y, seamos realistas, quién toma las decisiones en las finanzas globales.

Bajando un poco el dólar

Rusia está liderando la carga. Tan pronto como comenzaron a lloverles sanciones después de sus medidas en Ucrania, echaron un vistazo al dólar y dijeron: "Sí, hemos terminado con eso". Ahora Rusia y China se realizan casi todos los pagos mutuos en sus propias monedas; de hecho, más del 90% de ellos.

Todos los BRICS están dando un paso al frente, presionando por un mundo donde el dólar no tome las decisiones. ¿Su estrategia? Crear un terreno de juego financiero sin un árbitro del dólar.

Las conversaciones de los BRICS giran en torno a diseñar una moneda común, tal vez incluso una respaldada por algo sólido como oro o materias primas. En realidad, se trata de seguridad. No más control de un solo país sobre la oferta monetaria de todos los demás. Y si esto tiene éxito, podría reescribir las reglas del comercio global.

Ahora Trump está observando todo esto y digamos que está listo para acelerar a fondo su plan Estados Unidos Primero. Su objetivo es mantener el dólar donde cree que pertenece, sin importar el costo para las relaciones comerciales o la diplomacia internacional.

El manual económico de Trump: aranceles, sanciones y algunos trucos nuevos

Dentro del círculo de Trump, está tomando forma un plan de juego serio. Sus asesores están mirando directamente alternativas como el Sistema de Pago Interbancario Transfronterizo (CIPS) de China y el Sistema de Mensajería Financiera de Rusia (SPFS). Estos sistemas, creados específicamente para funcionar con SWIFT y el dólar, han puesto a los asesores de Trump en alerta máxima.

Ver también  los líderes del sudeste asiático se reúnen para fortalecer a China, lazos del Golfo y contrarrestar las tarifas de Trump

Según personas cercanas a su equipo, están explorando todos los ángulos para evitar que otras monedas pasen a ser el centro de atención, y no dudarán en castigar a cualquier institución financiera que se ponga del lado de esta nueva tendencia de desdolarización.

Esto también podría ser más profundo. Estados Unidos podría sufrir cierta reacción en sus propios mercados. Por un lado, si la demanda de dólares cae, esos dólares comienzan a fluir hacia casa, lo que hace que la inflación aumente. ¿Deuda? El costo de devolverlo podría dispararse si ya nadie hace cola para comprar bonos del Tesoro estadounidense.

Los economistas ya están haciendo sonar la alarma sobre lo que sucederá si todo el mundo empieza a abandonar el dólar. Y con la postura agresiva de Trump, ese miedo no desaparecerá pronto.

En este momento, Fox News informa que Trump lidera con 230 votos electorales frente a los 179 de Kamala Harris. Los principales partidarios de los medios demócratas como The New York Times incluso están apostando por Trump, dándole un 88% de posibilidades de ganar esta elección.

Los analistas del Times dicen que Harris necesitaría un barrido completo en lugares como Pensilvania, Michigan y Wisconsin para tener una oportunidad, pero Trump también parece sólido allí.

Es un giro que tiene a Wall Street en apuros. ¿Monedas de mercados emergentes? Se están derrumbando. Muchos comerciantes están agarrando dólares en caso de que gane Trump. De hecho, el indicador monetario de un país en desarrollo ya ha caído un 0,6%, liderado por una caída del 2,5% en el peso mexicano: el peso está en su nivel más bajo en dos años.

Eso es lo que podría hacer una victoria de Trump. Mientras tanto, los mercados chinos se habían relajado un poco, esperando una carrera reñida, pero ¿ahora? Están sintiendo la presión, a lo grande.

El yuan extraterritorial cayó hoy un 1% frente al dólar, su mayor caída en más de un año. Las acciones de Hong Kong cayeron en picado, y el indicador Hang Seng cayó más del 3%, incluso cuando las acciones del continente se mantuvieron algo estables con la esperanza de un aumento de estímulo.

El banco central de China está presionando para estabilizar el yuan, interviniendo con una venta masiva de dólares en el país para mantener las cosas estables. Y si las políticas comerciales de Trump surten efecto, los funcionarios chinos estarán a toda marcha, con los bancos estatales apuntalando el yuan en los mercados locales y el banco central ajustando el tipo de cambio diario para mantener estable la moneda.

Ver también  todo lo contrario, los delincuentes están adoptando a blockchain más como una característica que un error

Se habla de que Beijing podría incluso dejar caer el yuan para dar un impulso a sus exportaciones si Trump impone aranceles más altos, pero muchos creen que mantendrán un estricto control sobre el yuan para gestionar la volatilidad.

Putin y Trump

Ahora hablemos del verdadero elefante en la habitación. Vladimir Putin y su Rusia. El hombre no espera que Trump sea su héroe. Su relación es, cuanto menos, complicada, y Moscú hace tiempo que no confía en las promesas de nadie, especialmente en las de Trump.

Hace ocho años, cuando asumió el cargo por primera vez, Moscú brindó por su victoria, esperando que aliviara las sanciones que han pesado mucho desde la anexión de Crimea. Pero Trump no cumplió. Tenía debilidad por Putin, claro, pero ¿cuándo llegó el momento de actuar? Rusia no consiguió lo que quería.

Si avanzamos hasta el día de hoy, Moscú mantiene bajas sus esperanzas. Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, publicó en Telegram que no espera que las elecciones le hagan ningún favor a Rusia. "Las elecciones no cambiarán nada para Rusia", escribió , diciendo que ambos candidatos estadounidenses representan el mismo "consenso" de que Rusia debe ser "derrotada".

Medvedev arrojó serias sombras sobre las afirmaciones de Trump sobre su buena relación con Rusia, calificándolas de “banalidades” y sugiriendo que si Trump siquiera intentara sacar a Rusia de la guerra, él sería “el nuevo JFK”.

El ministro de Asuntos Exteriores, Sergey Lavrov, tampoco cree en las exageraciones de Trump. "Gane quien gane las elecciones, no vemos ninguna posibilidad de que Estados Unidos cambie su rumbo rusofóbico", dijo anteriormente.

Y el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, se enojó cuando Trump afirmó recientemente que estaba cerca de un acuerdo de desarme nuclear con Rusia y China durante su primer mandato. “No, esto no se corresponde con la realidad”, respondió Riabkov.

Luego está Kamala Harris, quien logró aprovechar la broma de respaldo de Putin. Una vez que Biden se retiró, Putin afirmó que seguiría el consejo de Biden y “apoyaría” a Harris.

Tus noticias de criptografía merecen atención: Key Difference Wire te pone en más de 250 sitios superiores

Compartir enlace:

Descargo de responsabilidad. La información proporcionada no es un consejo comercial. Cryptopolitan.com no asume ninguna responsabilidad por las inversiones realizadas en función de la información proporcionada en esta página. Recomendamos tron dent independiente y/o la consulta con un profesional calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Mas leido

Cargando los artículos más leídos...

Manténgase al tanto de las noticias sobre criptomonedas y reciba actualizaciones diarias en su bandeja de entrada

elección del editor

Cargando artículos elegidos por el editor...

- El boletín de cifrado que te mantiene por delante -

Los mercados se mueven rápidamente.

Nos movemos más rápido.

Suscríbase a Cryptopolitan diariamente y obtenga ideas criptográficas oportunas, agudas y relevantes directamente a su bandeja de entrada.

Únete ahora y
nunca te pierdas un movimiento.

Entra. Obtén los hechos.
Adelantarse.

Suscríbete a CryptoPolitan