La reciente orden ejecutiva deldent Joe Biden sobre inteligencia artificial (IA) ha suscitado importantes debates y preocupaciones dentro de la comunidad de IA. Esta orden, firmada el lunes, aborda una variedad de cuestiones relacionadas con la IA, desde leyes de propiedad intelectual hasta restricciones a la IA entrenada para comprender el ADN. Si bien las consecuencias exactas y la legalidad de la orden siguen siendo inciertas, una cosa está clara: el panorama de la IA está a punto de volverse más difícil de navegar para las entidades más pequeñas.
Umbrales para la potencia informática
Uno de los componentes centrales de la orden ejecutiva deldent Biden es el establecimiento de umbrales para la potencia informática utilizada en el entrenamiento de modelos de IA. Básicamente, esto significa que los modelos de IA entrenados con más potencia informática pueden procesar un mayor volumen de información durante su entrenamiento, lo que resulta en un rendimiento potencialmente superior. La orden exige que se presenten informes al secretario de Comercio si los modelos capacitados superan estos umbrales.
Si bien esto puede ser manejable para grandes corporaciones con recursos sustanciales, plantea un desafío importante para entidades más pequeñas e individuos que dependen del “ajuste” para enseñar tareas específicas a los modelos de IA. La orden no especifica si el umbral cuenta de forma acumulativa, lo que genera preocupación sobre los actores más pequeños que exceden inadvertidamente estos límites.
El ajuste fino y los modelos de código abierto están en peligro
Quizás el aspecto más controvertido de la orden ejecutiva es su impacto potencial en el ajuste de los modelos de IA de código abierto. Las empresas más pequeñas a menudo dependen de modelos abiertos perfeccionados para desarrollar sus soluciones de IA, y las nuevas regulaciones podrían crearles obstáculos importantes.
Por ejemplo, el Llama-2 de Meta y el Mistral 7B de Mistral AI son modelos abiertos ampliamente utilizados que podrían enfrentar un mayor escrutinio bajo esta orden. Yann LeCun, científico jefe de IA en Meta, ha expresado su preocupación de que los esfuerzos de lobby de Sam Altman y otros sean un intento de realizar una “captura regulatoria”. LeCun advierte que esto podría dar lugar a un escenario en el que sólo un puñado de empresas de EE. UU. y China controlen la IA, lo que podría limitar la innovación y la diversidad en este campo.
Centralización del poder de la IA
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, había abogado anteriormente por la IA de código abierto y había advertido contra la centralización del poder de la IA. Advirtió contra un mundo en el que unas pocas empresas dominantes dictan el curso del desarrollo de la IA. Sin embargo, el enfoque de la orden ejecutiva en la regulación y los umbrales plantea dudas sobre si podría conducir a la misma centralización contra la que Altman había advertido.
Las preocupaciones anteriores de Altman sobre la centralización se basaban en la idea de que un pequeño grupo de entidades podría llegar a controlar el "cono de luz de todo el valor futuro del universo". Si bien se trata de una afirmación grandiosa, el impacto potencial de la orden ejecutiva en el ajuste y los modelos de IA de código abierto pone estas preocupaciones en primer plano.
Aspectos positivos del pedido.
Es esencial señalar que la orden ejecutiva deldent Biden no es del todo negativa. Incluye disposiciones para modernizar las vías de inmigración para expertos en IA y potencialmente ampliar los programas de renovación de visas paradentSTEM. Estas medidas podrían beneficiar a la industria de la IA al facilitar la entrada de talento en el campo.
Además, la orden exige que se hagan recomendaciones aldent con respecto a otra orden ejecutiva sobre derechos de autor e inteligencia artificial. Si bien esta área podría ir en cualquier dirección, presenta una oportunidad para abordar algunos de los desafíos que plantean las leyes de propiedad intelectual en el contexto de la IA.
A medida que las ramificaciones de la orden ejecutiva sobre IA deldent Biden comiencen a desarrollarse en los próximos meses y años, el panorama de la IA se enfrenta a un período de incertidumbre. El enfoque de la orden en los umbrales de potencia informática y las posibles restricciones en el ajuste fino y los modelos de código abierto genera preocupación sobre el impacto en las entidades más pequeñas y en la comunidad de IA en general.
Si bien hay elementos del orden que podrían ser beneficiosos para la innovación y el talento en la industria de la IA, el potencial de captura regulatoria y la centralización del poder de la IA siguen siendo preocupaciones importantes. El cambio de perspectiva de Sam Altman, de defender la IA de código abierto a navegar por un panorama más regulado, subraya la naturaleza compleja y evolutiva de la política de IA y sus implicaciones para el futuro del campo. Mientras las partes interesadas y los formuladores de políticas trabajan para implementar y perfeccionar las disposiciones de la orden ejecutiva, la comunidad de IA observará de cerca cómo estos cambios dan forma al futuro de la industria.
Academia Cryptopolitan: ¿Cansado de columpios del mercado? Aprenda cómo DeFi puede ayudarlo a generar ingresos pasivos constantes. Registrarse ahora