En un movimiento pionero, el Museo de Bellas Artes de Gante (MSK) ha adoptado la inteligencia artificial (IA) para dar vida a las pinturas a través de conversaciones interactivas. Encabezada por los especialistas locales en inteligencia artificial Lean Mean Learning Machine, la iniciativa marca un salto significativo en la fusión de tecnología y arte. La primera pieza, “The Cattle Shed” de Jenny Montigny, invita a los visitantes a entablar un diálogo, ofreciendo una experiencia museística única e inmersiva.
Conversando con “el establo”
El enfoque innovador de Lean Mean Learning Machine consiste en colocar una pequeña caja equipada con un botón y un micrófono delante del cuadro elegido. Los visitantes pueden presionar el botón y hacer preguntas sobre la obra de arte, recibiendo respuestas generadas por IA a través de cajas de sonido dentro del dispositivo. La pintura inaugural, “El cobertizo del ganado”, en la que aparece la esposa de un granjero, se convierte en un tema de conversación que trasciende los límites tradicionales de la apreciación del arte.
Madelein Descamps de MSK explica la génesis del proyecto: “Se nos acercó Lean Mean Learning Machine, que buscaba integrar la IA en un entorno de museo. Ver iniciativas similares en el extranjero e intereses coincidentes hizo que la colaboración fuera oportuna y adecuada”. Este esfuerzo innovador posiciona a Bélgica a la vanguardia de las experiencias culturales impulsadas por la IA, lo que distingue a MSK como pionero en la adopción de avances tecnológicos.
El alcance de las investigaciones es amplio; desde consultas sobre la artista, Jenny Montigny, hasta discusiones sobre el estilo de la pintura, e incluso curiosidadesmaticcomo el número pi. La versatilidad del sistema de IA garantiza que ninguna pregunta quede sin respuesta, creando un espacio inclusivo e interactivo para los entusiastas del arte.
Una nueva dimensión en la apreciación del arte.
La integración de la IA en las exhibiciones de MSK es parte de una estrategia más amplia para atraer al público de maneras diversas y dinámicas. “Reconocemos que las personas absorben la información de manera diferente a los métodos tradicionales. Esta interacción impulsada por la IA nos permite comprender lo que los visitantes desean saber sobre el arte, enriqueciendo su experiencia en el museo”, señala Descamps.
El éxito del proyecto piloto esdent en la respuesta entusiasta de los visitantes, lo que indica una vía prometedora para futuras colaboraciones entre arte y tecnología. El Museo de Bellas Artes de Gante está preparado para ampliar esta iniciativa, con planes de introducir en breve una segunda pintura, “Mujer sentada en la ventana” de Rik Wouters, en la programación interactiva.
Ampliando la conversación: “mujer sentada junto a la ventana”
La próxima incorporación a la serie de conversaciones impulsada por IA en MSK, “Mujer sentada en la ventana” de Rik Wouters, promete elevar la experiencia interactiva. Los visitantes tendrán la oportunidad de hacer preguntas directamente a la mujer retratada, lo que permitirá una comprensión más profunda de la perspectiva del artista y los matices de la pintura. Esta extensión del proyecto refuerza el compromiso de MSK de adoptar avances tecnológicos para mejorar la apreciación del arte.
A medida que la iniciativa gana impulso, el enfoque pionero de MSK destaca el potencial de la IA para remodelar la dinámica entre el arte y la participación de la audiencia. La perfecta integración de la tecnología en el entorno del museo no sólo amplía los horizontes de la apreciación del arte sino que también posiciona a MSK como pionero en el panorama cambiante de las experiencias culturales.
Academia Cryptopolitan: ¿Cansado de columpios del mercado? Aprenda cómo DeFi puede ayudarlo a generar ingresos pasivos constantes. Registrarse ahora