COMING SOON: A New Way to Earn Passive Income with DeFi in 2025 LEARN MORE

Japón resuelve caso de lavado de dinero de Monero y arresta a 18

En esta publicación:

  • La policía japonesa arrestó a 18 personas, incluido Yuta Kobayashi, por lavar más de 100 millones de yenes utilizando Monero, una criptomoneda centrada en la privacidad.
  • El grupo de Kobayashi utilizó información de tarjetas de crédito robadas y realizó 900 transacciones fraudulentas a través de la aplicación del mercadillo Mercari.
  • El criptomercado de Japón está en auge con 3,7 millones de cuentas activas, pero el fraude sigue siendo un problema importante a pesar de las estrictas regulaciones.

La Agencia Nacional de Policía de Japón y un grupo de trabajo conjunto de nueve fuerzas policiales de prefectura han arrestado a 18 personas, incluido el presunto líder, Yuta Kobayashi.

Kobayashi, que no tiene dirección ni ocupación conocida, está acusado de utilizar información de tarjetas de crédito robadas para realizar una serie de transacciones fraudulentas.

Según se informa, el grupo lavó sus ganancias ilícitas a través de Monero (XMR). Las autoridades estiman el daño total en más de 100 millones de yenes.

Las primeras detenciones

Los investigadores descubrieron que Kobayashi y su pandilla habían estado usando tarjetas de crédito falsas para comprar y vender artículos en la aplicación Mercari del mercado de pulgas.

Entre junio y julio de 2021, completaron 42 transacciones falsas, estafando a la empresa por 2,7 millones de yenes.

Se cree que el grupo realizó alrededor de 900 transacciones fraudulentas en total utilizando información de tarjetas de crédito robadas recopilada en estafas de phishing. Estas estafas suelen involucrar sitios web o correos electrónicos falsos diseñados para robar datos confidenciales.

El operativo policial no fue sencillo. De hecho, la Unidad Especial de Investigación Cibernética, formada en abril de 2012, se unió al caso en agosto de 2024. Esta unidad se creó específicamente para ayudar a las autoridades locales a tomar medidas enérgicas contra los delitos cibernéticos.

Y aunque las características de privacidad de Monero dificultan su trac, las autoridades japonesas lograron analizar las transacciones y los datos de comunicación para identificar a Kobayashi. Esta es la primera vez que la policía japonesa traccon éxito a un sospechoso utilizando el análisis de Monero.

La principal actividad del grupo de Kobayashi era el robo de datos de tarjetas de crédito, un delito que ha ido en aumento en Japón. En 2011, Japón registró fraudes con tarjetas de crédito por valor de 54.090 millones de yenes, de los cuales más del 90% involucraron números de tarjetas robadas.

A mediados de 2012, los daños causados ​​por esos delitos ya habían alcanzado los 26.820 millones de yenes. Las actividades del grupo, junto con redes similares de fraude cibernético, están alimentando una tendencia alarmante.

La complicada relación de Japón con las criptomonedas

La historia de Japón con las criptomonedas es un poco complicada. En 2014, el panorama regulatorio del país se vio sacudido por el infame escándalo de Mt. Gox.

El intercambio perdió 850.000 Bitcoinen lo que fue, en ese momento, el mayor hackeo en la historia de las criptomonedas. Eso obligó a los reguladores de Japón a tomar finalmente en serio las criptomonedas. En 2016, se aprobó la Ley de Servicios de Pago, que reconocía las criptomonedas como una forma de pago legítima.

Pero este marco regulatorio no fue suficiente para disuadir a delincuentes como Kobayashi. La Agencia Japonesa de Servicios Financieros (FSA) ha intentado tomar medidas enérgicas contra este tipo de actividades endureciendo las normas sobre las bolsas. 

En 2018, ayudaron a formar la Asociación de Intercambio de Activos Virtuales y Criptoactivos de Japón (JVCEA) para regular el mercado de cifrado desde dentro de la industria.

Pero el mercado siguetrona pesar de los robos y de las regulaciones más estrictas. El país tiene alrededor de 3,7 millones de carteras criptográficas activas.

En el año fiscal 2021, el mercado registró 28.500 millones de yenes en operaciones al contado, aunque las operaciones apalancadas cayeron en picada de 97,4 billones de yenes a 37,2 billones de yenes.

Academia Cryptopolitan: ¿Cansado de columpios del mercado? Aprenda cómo DeFi puede ayudarlo a generar ingresos pasivos constantes. Registrarse ahora

Compartir enlace:

Descargo de responsabilidad. La información proporcionada no es un consejo comercial. Cryptopolitan.com no asume ninguna responsabilidad por las inversiones realizadas en función de la información proporcionada en esta página. Recomendamos tron dent independiente y/o la consulta con un profesional calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Mas leido

Cargando los artículos más leídos...

Manténgase al tanto de las noticias sobre criptomonedas y reciba actualizaciones diarias en su bandeja de entrada

elección del editor

Cargando artículos elegidos por el editor...

El boletín de cifrado que te mantiene por delante.

Los mercados se mueven rápidamente. Nos movemos más rápido.

Suscríbase a Cryptopolitan diariamente y obtenga ideas criptográficas oportunas, agudas y relevantes directamente a su bandeja de entrada.

✔️ Breaking News y actualizaciones regulatorias
✔️ Análisis de expertos sobre tendencias del mercado
✔️ Sin exageración, solo hechos que importan

Únete ahora y nunca te pierdas un movimiento.

Suscríbete a CryptoPolitan