FREE REPORT: A New Way to Earn Passive Income in 2025 DOWNLOAD

La economía alemana está al borde de un colapso épico tras la victoria de Trump

En esta publicación:

  • El regreso de Trump a la Casa Blanca amenaza a la economía alemana con fuertes aranceles, que afectarán especialmente a exportaciones clave como automóviles y productos químicos.
  • El país europeo evitó por poco una recesión este año, pero ahora enfrenta un caos político después de que el Canciller Scholz despidiera a su ministro de Finanzas, rompiendo el gobierno de coalición.
  • Los economistas predicen que la economía alemana podría sufrir un golpe de 33 mil millones de euros si Trump impone los aranceles que prometió.

La economía de Alemania se está deslizando hacia un precipicio pronunciado, y la reelección de Donald Trump podría ser sólo el empujón final hacia el abismo.

Mire, con Trump de regreso en la Casa Blanca, la [ex] potencia económica de Europa está bajo fuego y enfrenta lo que algunos economistas llaman su “momento más difícil”. Antes de esto, Alemania apenas podía aguantar: con un aumento del PIB de sólo el 0,2% en el tercer trimestre, después de unatracdel 0,3% en el segundo. Ahora, mientras se avecinan nuevas restricciones comerciales de Estados Unidos, la ya tensa economía de Alemania está mirando al abismo.

Moritz Schularick,dent del Instituto Kiel para la Economía Mundial, cree que la economía alemana se enfrenta a "enormes desafíos en materia de comercio exterior y política de seguridad para los que no estamos preparados". El regreso de Trump significa problemas, grandes problemas, para el “hombre enfermo de Europa”.

Los aranceles amenazan a las principales industrias exportadoras de Alemania

Alemania vive y respira exportaciones, y Estados Unidos es su principal cliente. Desde 2021, Estados Unidos ha sido su segundo socio comercial después de China y, en la primera mitad de 2023, superó a China para convertirse en el número uno.

Un 9,9% de las exportaciones alemanas se dirigieron a Estados Unidos en 2023. Esa es una enorme porción de sus ingresos. Pero Trump quiere aranceles. Grandes aranceles. Estamos hablando del 10% al 20% en casi todo lo que importa Estados Unidos, independientemente del país de origen.

El impacto de estos posibles aranceles es devastador. El instituto económico ifo de Alemania advirtió: “Los exportadores alemanes deben esperar graves pérdidas si Trump cumple su amenaza de imponer aranceles básicos del 20 por ciento a las importaciones estadounidenses de todos los socios comerciales”.

El instituto estimó que los daños podrían alcanzar los 33 mil millones de euros sólo en Alemania. Una caída del 15% en las exportaciones a Estados Unidos no está fuera de discusión.

Los sectores automotor y químico alemanes, pilares importantes de su base industrial, están particularmente expuestos. Morningstar DBRS, una importante firma de análisis económico, identificó a los automóviles y los productos químicos como las industrias más vulnerables. Los aranceles de Trump los afectarían duramente.

Ver también  Microsoft listo para cerrar sus operaciones locales en Pakistán

Lisandra Flach, directora del Centro Ifo de Economía Internacional, cree que es hora de que Alemania y la UE despierten. "Alemania y la UE deben ahora fortalecer su posición mediante medidas propias", afirmó.

¿Sus sugerencias? Profundizar la integración del mercado de la UE, imponer aranceles de represalia creíbles a Estados Unidos y prepararse para una pelea económica.

Caos político en medio de la crisis económica

La economía de Alemania no es el único sector en crisis: el gobierno del país se está desmoronando. Horas después de la victoria de Trump, el canciller Olaf Scholz despidió a su ministro de Finanzas, Christian Lindner, derribando efectivamente al gobierno de coalición. El Partido Democrático Libre (FDP) de Lindner salió furioso, convirtiendo una coalición ya impopular en un recuerdo. La inestabilidad política ahora se suma al caos económico.

Las consecuencias del despido de Lindner han dejado un vacío de liderazgo en Alemania en el peor momento posible. ¿El plan de Scholz? Busque un voto de confianza el 15 de enero. Si pierde, se esperan elecciones anticipadas en marzo, justo en el momento en que Alemania podría estar lidiando con las consecuencias de la guerra comercial de Trump.

Scholz tampoco se contuvo en sus críticas a Lindner, llamándolo "egoísta" e "irresponsable" y acusándolo de "preocuparse sólo por su propia clientela y la supervivencia a corto plazo de su partido".

Lindner no aceptó el ataque de brazos cruzados. Él respondió diciendo que Scholz "no tiene la fuerza para permitir un nuevo comienzo para nuestro país".

¿El problema principal? El “freno de la deuda”, un límite constitucional al endeudamiento que Lindner se ha negado a cumplir.

Scholz quería que se levantara para permitir una mayor deuda, lo que, según él, ayudaría a apoyar a Ucrania y estabilizar la economía de Alemania. Lindner no aceptó nada de eso y afirmó que suspender el freno de la deuda violaría su juramento.

Esta no es una pelea nueva. Scholz y Lindner han estado enfrentados durante meses, pero la tensión alcanzó un punto de ebullición a medida que la economía continuaba su espiral descendente. En un último esfuerzo por llegar a un terreno común, Scholz propuso medidas para limitar los cargos de red, reducir los costos de energía para la industria y proteger los empleos en la crítica industria automotriz de Alemania.

Ver también  DoJ Nabs Crypto Scammer para hacerse pasar por el comité inaugural de Trump-Vance

Lindner los rechazó a todos. ¿La respuesta de Scholz? Un disparo rápido.

Creciente presión de las tensiones comerciales y los desafíos internos

Mientras tanto, Goldman Sachs ha recortado su pronóstico de crecimiento para 2025 para la eurozona de un sombrío 1,1% a un sombrío 0,8%, y se espera que Alemania reciba uno de los golpes más duros. Se espera que la agenda política de Trump aplaste el crecimiento europeo a través de tres canales principales: tensiones comerciales, aumento del gasto en defensa e impactos en los mercados financieros.

Los economistas de Goldman predicen un impacto del 0,5% en el PIB de la zona del euro, con Alemania perdiendo un 0,6% e Italia un 0,3%. Se espera que la mayor parte de este impacto se produzca entre el primer y el cuarto trimestre de 2025. Las amenazas arancelarias de Trump ya están sacudiendo los mercados y podrían hacer subir los rendimientos de los bonos a medida que aumenten defi.

Para empeorar las cosas, las previsiones de crecimiento interno de Alemania también han sido rebajadas. Por primera vez desde principios de la década de 2000, Alemania se enfrenta a una posible recesión de dos años. Y si bien los aranceles de Trump podrían ser la amenaza más ruidosa, no son el único problema sobre la mesa.

Los crecientes costos de defensa de Europa en respuesta a los cambios de política de Trump añaden aún más presión al presupuesto, aumentando la probabilidad de deuda adicional y mayores rendimientos de los bonos.

La industria alemana también está en problemas. Con las exportaciones a la baja, las industrias están luchando por mantenerse a flote. El índice de directores de compras (PMI) de Alemania correspondiente a octubre muestra la realidad: un ligero aumento, pero todavía en territorio detrac. Los datos de S&P Global y el Hamburg Commercial Bank muestran que el atribulado sector manufacturero no se está recuperando lo suficientemente rápido como para contrarrestar la desaceleración.

Academia Cryptopolitan: ¿Cansado de columpios del mercado? Aprenda cómo DeFi puede ayudarlo a generar ingresos pasivos constantes. Registrarse ahora

Compartir enlace:

Descargo de responsabilidad. La información proporcionada no es un consejo comercial. Cryptopolitan.com no asume ninguna responsabilidad por las inversiones realizadas en función de la información proporcionada en esta página. Recomendamos tron dent independiente y/o la consulta con un profesional calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Mas leido

Cargando los artículos más leídos...

Manténgase al tanto de las noticias sobre criptomonedas y reciba actualizaciones diarias en su bandeja de entrada

elección del editor

Cargando artículos elegidos por el editor...

- El boletín de cifrado que te mantiene por delante -

Los mercados se mueven rápidamente.

Nos movemos más rápido.

Suscríbase a Cryptopolitan diariamente y obtenga ideas criptográficas oportunas, agudas y relevantes directamente a su bandeja de entrada.

Únete ahora y
nunca te pierdas un movimiento.

Entra. Obtén los hechos.
Adelantarse.

Suscríbete a CryptoPolitan