El yuan chino no va a sustituir al dólar estadounidense. Dejemos esto de lado.
Los intentos de Rusia y China de impulsar sus monedas en el escenario global son ciertamente impresionantes, pero enfrentan un muro de desafíos.
El dominio del dólar en el comercio internacional, las finanzas y las reservas de divisas no tiene comparación. A pesar de la creciente influencia económica de China, el yuan sigue muy por detrás del dólar en términos de uso, confianza y estabilidad globales. Muy atrás.

El juego de poder económico de Estados Unidos y China
El enfoque de China en aumentar su huella económica global es dolorosamente claro. ¿Y quién puede culparlos? Creen que Estados Unidos es un matón, simple y llanamente.
El país ha utilizado —una y otra vez— su poder económico contra países que no respetan sus estándares egoístas, imponiendo sanciones y aranceles ridículos.
Ahora China ha gastado más de un billón de dólares en infraestructura en más de 140 países este año, convirtiéndose en la mayor potencia comercial del mundo.
Según el Instituto Lowy de Australia, 128 países ahora comercian más con China que con Estados Unidos. Pero cuando se trata de alianzas militares, Estados Unidos gana sin lugar a dudas.
Estados Unidos tiene acuerdos de defensa con 56 países, que brindan garantías de seguridad que China simplemente no puede igualar.
Sus vínculos militares, por el contrario, son débiles. El único tratado de defensa formal que tiene China es con Corea del Norte. Eso es todo.
Mientras tanto, Estados Unidos actualmente proporciona ayuda militar a Israel y Ucrania, dos aliados sin tratados que se encuentran en medio de guerras.
China no tiene ese nivel de influencia, lo que empuja a muchos de sus vecinos hacia su enemigo más feroz.
En lo que respecta a las finanzas, China puede estar ganando algunas batallas, pero defino está ganando la guerra.
La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) es un proyecto de infraestructura masivo diseñado para expandir la influencia global de China. Los ferrocarriles de alta velocidad en Indonesia, los puertos en África y las carreteras que cruzan Asia Central son sólo algunos ejemplos de cómo China está tratando de aplastar a Estados Unidos.
Sin embargo, estos proyectos tienen un inconveniente: enormes deudas con prestamistas chinos. Pakistán, Sri Lanka y Zambia están sintiendo la presión.
Los países en desarrollo que buscan un rápido crecimiento económico ven el atractivo de la BRI. El ex funcionario de USAID Daniel Runde señaló que China es más rápida y más barata que Estados Unidos a la hora de ejecutar proyectos.
De principio a fin, el enfoque de China parece eficiente. Pero lo que no se dice es la tensión económica a largo plazo que estos países enfrentan debido a la deuda que tienen con China.
Comercio de petróleo basado en yuanes: una misión lenta e improbable
La discusión reciente sobre el pago de China por el petróleo saudí en yuanes es la motivación detrás de este artículo.
¿El problema? Incluso si Arabia Saudita quisiera aceptar el yuan, no es fácil. El yuan no se utiliza mucho en el comercio internacional y hay muy pocos lugares donde gastarlo.
Para los exportadores de petróleo, esto significa que acumular yuanes conlleva serios riesgos. Sin suficientes salidas para gastar el yuan, los países necesitarán convertirlo a otras monedas.
Esto conduce a mayores costos y más riesgos cambiarios, lo que limita el atractivo del yuan. Pero Arabia Saudita ha mostrado interés en fortalecer los lazos con China más allá del petróleo.
La visita deldent Xi Jinping al reino en diciembre de 2022 impulsó nuevos vínculos financieros, culturales e institucionales entre los dos países.
Aun así, el papel del yuan en el comercio del petróleo sigue siendo mínimo en comparación con el dólar.
Los exportadores de petróleo que comercian con China ya tienen enormes superávits comerciales con el país. Esto significa que tendrían más ingresos en yuanes de los que pueden gastar.
Retener el exceso de yuanes no es atractivo, ya que convertirlo a otras monedas conlleva costos y riesgos. Para países como Arabia Saudita, la idea de comercializar petróleo en yuanes simplemente no tiene sentido financiero.
El dominio global del renminbi se topa con obstáculos
Desde que China comenzó a impulsar el uso global del renminbi en 2009, el progreso ha sido lento.
El Banco Popular de China (PBOC) ha promovido el yuan a través de dos canales principales: aumentando los acuerdos comerciales en yuanes y haciendo crecer los mercados extraterritoriales de renminbi.
Si bien la participación del país en el comercio mundial se ha triplicado en las últimas dos décadas, pasando del 4% en 2002 al 13% en 2023, la participación del yuan en los acuerdos comerciales globales sigue siendo pequeña. En 2012, el yuan representó menos del 1% de los acuerdos comerciales transfronterizos. Hoy, está en poco más del 3%.
Esto puede parecer un progreso, pero palidece en comparación con el dólar estadounidense, que domina el 84% del financiamiento del comercio mundial. Incluso el euro, que está pasando apuros, todavía tiene una porción mayor que el yuan, con un 5,9%.
Los problemas económicos en la eurozona, como la falta de consolidación fiscal y la falta de una unión de mercados de capital europeos, han dañado aún más la posición del euro.
China ha visto episodios en los que el yuan ganó algo de terreno en el comercio mundial, pero esas ganancias se revirtieron rápidamente.
Entre 2012 y 2015, China hizo esfuerzos para ampliar el uso del yuan mediante la firma de acuerdos de intercambio de divisas con socios comerciales.
Sin embargo, a finales de 2015, el yuan se depreció significativamente frente al dólar, lo que provocó una menor demanda en escenarios de liquidación comercial. La moneda ha vuelto a subir desde 2018, aunque a un ritmo mucho más lento.
La volatilidad del yuan es una de las principales razones por las que muchos países se muestran reacios a utilizarlo.
En 2022, las crecientes tensiones geopolíticas dieron al yuan un impulso temporal, y su participación en el comercio mundial aumentó del 2% a más del 3%.dent, esto no fue suficiente para representar una amenaza seria para el dólar.
Dominio del dólar: inquebrantable y creciente
A pesar de Xi y su autoproclamado mejor amigo Vlad Putin, el papel del dólar como principal moneda de reserva del mundo sigue siendo seguro.
Las sanciones occidentales a Rusia, impuestas por el Grupo de los Siete después de la invasión de Ucrania, han empujado a algunos países a explorar alternativas al dólar.
Pero incluso dentro de los BRICS, ha habido pocos avances en alejarse del dólar.
El Sistema de Pago Interbancario Transfronterizo (CIPS) de China, que se suponía promovería la liquidez del yuan, ha añadido 62 participantes este año.

Pero, una vez más, no es suficiente en comparación con el alcance del dólar a través de SWIFT.
Los países BRICS han hablado de desarrollar una unión monetaria, pero estas discusiones no han conducido a nada tangible.
Con el euro en dificultades y el renminbi sin lograr ningún avance real, no existe una alternativa seria al dólar en este momento.
Los países que buscan reducir su exposición al riesgo han recurrido al oro, pero ni siquiera el oro es una solución práctica para la economía global.
Así de mal se han puesto las cosas.
Academia Cryptopolitan: ¿Cansado de columpios del mercado? Aprenda cómo DeFi puede ayudarlo a generar ingresos pasivos constantes. Registrarse ahora