Una encuesta reciente realizada por seis académicos de la Universidad de Oxford, junto con instituciones de Estados Unidos y Alemania, ha planteado preocupaciones sobre el rápido avance de la inteligencia artificial (IA). La “Encuesta de expertos sobre el progreso en IA de 2023” recopiló respuestas de más de 2700 investigadores y asistentes a las principales conferencias sobre IA, y reveló que el desarrollo de la IA está progresando más rápido de lo previsto inicialmente. Según el estudio, existe un 50% de posibilidades de que la IA pueda superar a los humanos en la mayoría de las tareas dentro de una década, y para 2116, las máquinas podrían sobresalir en todos los roles, reemplazando potencialmente a los trabajadores humanos en todas las ocupaciones. Esta línea de tiempo es casi 50 años anterior a las predicciones anteriores.
Rápido progreso en el desarrollo de la IA
Los participantes de la encuesta, formados por investigadores que habían publicado en lugares de IA de primer nivel, expresaron un consenso de que el desarrollo de la IA se está acelerando. Creían que la IA podría superar las capacidades humanas en diversas tareas, desde doblar la ropa hasta realizar actividades complejas como instalar cableado eléctrico en las casas, mucho antes de lo esperado. Los resultados de la encuesta sugieren que la revolución de la IA puede ser más inminente de lo previsto.
La alarmante predicción de que la IA podría potencialmente reemplazar a los humanos en todos los trabajos para 2116 ha generado importantes preocupaciones. El estudio indica que las máquinas podrían funcionar de manera más eficiente y rentable que los humanos en prácticamente cualquier ocupación durante el próximo siglo. Este rápido avance en la tecnología de IA ya ha provocado advertencias de instituciones como Goldman Sachs, que estima que hasta 300 millones de empleos en todo el mundo están en riesgo debido a la automatización y la IA.
El potencial de la IA para crear y destruir empleos
Si bien la perspectiva de que la IA reemplace a los trabajadores humanos en diversas funciones es inquietante, algunos expertos sostienen que la IA también puede crear nuevas oportunidades laborales. El Foro Económico Mundial predice que la IA generará 12 millones de empleos más de los que reemplaza en los próximos años. Esta perspectiva sugiere que, si bien ciertas ocupaciones pueden volverse obsoletas, podrían surgir nuevas funciones de desarrollo, mantenimiento y supervisión de la IA.
La encuesta realizada en 2023 reveló una variedad de opiniones entre los científicos sobre el ritmo del desarrollo de la IA y su impacto potencial en la sociedad. Aproximadamente el 35% de losdentcreía que la IA debería progresar a un ritmo más lento o más rápido que el actual, mientras que el 27% pensaba que el ritmo actual era apropiado. Estos diferentes puntos de vista provienen de personas dentro del campo, lo que resalta la naturaleza compleja de la evolución de la IA.
Optimismo y preocupaciones
Más de la mitad de los participantes de la encuesta expresaron optimismo sobre el impacto positivo de la IA en la humanidad. Sin embargo, una minoría significativa expresó su preocupación por las posibles consecuencias negativas. Las preocupaciones incluyen la posibilidad de la extinción humana, la difusión de noticias falsas, la creación de contenido deepfake y el potencial de control autoritario a través de la tecnología de inteligencia artificial. Estas preocupaciones reflejan los dilemas éticos y sociales que plantea el rápido avance de la IA.
Los hallazgos de la encuesta indican que la inteligencia artificial está progresando aceleradamente, lo que aumenta la posibilidad de que las máquinas reemplacen a los humanos en diversos roles antes de lo esperado. Si bien hay optimismo sobre el potencial de la IA para crear nuevas oportunidades laborales, persisten las preocupaciones sobre su impacto social y sus implicaciones éticas. A medida que la IA continúa evolucionando, se vuelve cada vez más importante para la sociedad abordar estos desafíos y lograr un equilibrio entre el avance tecnológico y el bienestar de la humanidad. El desarrollo actual de la inteligencia artificial sin duda dará forma al futuro del trabajo y la sociedad.
Academia Cryptopolitan: Próximamente, una nueva forma de obtener ingresos pasivos con DeFi en 2025. Obtenga más información