Los piratas informáticos norcoreanos ahora están aprovechando la inteligencia artificial (IA) generativa para intensificar sus estrategias de ciberataque. Este enfoque innovador les ha permitido mejorar sus tácticas de phishing e ingeniería social, planteando nuevos y formidables desafíos a los mecanismos globales de ciberdefensa.
La integración de la IA en sus operaciones marca una evolución sofisticada con respecto a sus anteriores delitos cibernéticos de alto perfil, como el atraco al banco central de Bangladesh y el ataque de ransomware WannaCry. Estos avances plantean preocupaciones sobre la posible escalada de amenazas a la ciberseguridad internacional y la financiación encubierta del programa de armas nucleares de Corea del Norte.
El papel de la IA generativa en el ciberespionaje
Los ciberdelincuentes norcoreanos están explotando la IA generativa para superar las barreras del idioma y crear perfiles en línea auténticos, particularmente en plataformas de redes profesionales como LinkedIn. Esta capacidad mejora significativamente sus operaciones de phishing, permitiéndoles hacerse pasar por reclutadores y participar en ingeniería social con una sofisticacióndentprecedentes. El uso de IA para generar interacciones y documentos realistas ha sidodentcomo una estrategia clave en sus intentos de robar tecnología y fondos para las ambiciones nucleares clandestinas de Corea del Norte.
OpenAI y Microsoft han reconocido el uso indebido de sus servicios de inteligencia artificial por parte de piratas informáticos no solo de Corea del Norte sino también de China, Rusia e Irán, para actividades cibernéticas maliciosas. En los esfuerzos para contrarrestar estas amenazas, Microsoft ha colaborado con OpenAI paradenty neutralizar los intentos de explotar la tecnología de IA para el ciberespionaje. A pesar de estos esfuerzos, el desafío persiste, y Corea del Sur descubrió recientemente intentos de piratas informáticos norcoreanos de atacar a sus funcionarios de seguridad utilizando IA generativa.
Defensa y ataque a la ciberseguridad: la carrera armamentista de la IA
La utilización del aprendizaje automático y la inteligencia artificial por parte de las empresas de ciberseguridad de defensa se ha centrado tradicionalmente endentactividades inusuales en la red. Sin embargo, el panorama está cambiando rápidamente a medida que las operaciones cibernéticas ofensivas también adoptan la IA, en particular modelos de lenguaje grande como ChatGPT de OpenAI. Esta carrera armamentista tecnológica subraya la naturaleza de doble uso de la IA, capaz de reforzar las defensas de ciberseguridad y mejorar las capacidades de los ciberdelincuentes.
Los hackers norcoreanos no se limitan a la ingeniería social; También están explorando el uso de IA generativa para crear malware más avanzado y otras formas de software peligroso. A pesar de las salvaguardias destinadas a evitar el uso indebido, los actores malintencionados han encontrado formas de eludir estas medidas. La inversión de Corea del Norte en tecnología de IA, respaldada por el acceso a los servicios de IA chinos, indica una mejora estratégica de sus capacidades cibernéticas, potencialmente financiada con los ingresos de sus operaciones cibernéticas ilícitas.
Las ambiciones y capacidades de IA de Corea del Norte
Un informe publicado por el Servicio de Inteligencia Nacional en 2024 advirtió sobre la creciente amenaza que plantea el avance de las capacidades de inteligencia artificial de Corea del Norte. El país ha desarrollado un sólido ecosistema de IA, con sectores gubernamentales, académicos y comerciales que demuestran habilidades avanzadas de aprendizaje automático. Esta estrategia integral de desarrollo se ha aplicado en varios ámbitos, desde la vigilancia de la salud pública durante la pandemia de COVID-19 hasta la seguridad nuclear y las simulaciones militares.
Las entidades privadas dentro de Corea del Norte afirman haber integrado tecnologías de redes neuronales profundas en los sistemas de vigilancia de seguridad, incorporando capacidades de reconocimiento avanzadas. Estos acontecimientos indican un enfoque amplio y ambicioso hacia la IA y el aprendizaje automático, que potencialmente mejorará la capacidad de Corea del Norte para llevar a cabo ataques cibernéticos graves y centrados.
La adopción de la IA generativa por parte de los piratas informáticos norcoreanos representa un cambio significativo en el panorama de las amenazas cibernéticas. Esta integración estratégica de tecnologías avanzadas en metodologías de ciberataques no sólo mejora la capacidad de espionaje y robo financiero, sino que también complica la respuesta global de ciberseguridad.
A medida que estas amenazas evolucionen, la cooperación internacional y la innovación en las defensas de ciberseguridad serán cruciales para contrarrestar el uso sofisticado de la IA en los ciberataques. El desarrollo y despliegue de la IA por parte de Corea del Norte subraya la importancia de la vigilancia y la adaptación frente al rápido avance de las capacidades tecnológicas.
Tus noticias de criptografía merecen atención: Key Difference Wire te pone en más de 250 sitios superiores