En un sorprendente giro de los acontecimientos, monjas de todo el sur de España han sido objeto de una sofisticada operación de estafa. Los estafadores, utilizando inteligencia artificial avanzada, han imitado las voces e imágenes de los obispos para engañar a las comunidades religiosas con importantes sumas de dinero.
El engaño de la IA va en aumento
Informes recientes de la Guardia Civil revelan que unos 15 conventos en Jaén, una provincia del sur, han sido afectados por este fraude de alta tecnología. El método de los estafadores es escalofriantemente eficaz. Alteran sus voces e incluso sus rostros usando IA , convenciendo a las monjas de que se están comunicando con figuras religiosas conocidas que necesitan ayuda financiera para procedimientos médicos.
Un error costoso para las monjas españolas
Uno de los casos más destacados fue el de quien se hizo pasar por el obispo de Jaén, Sebastián Chico. Este individuo se puso en contacto con varias monjas y solicitó una transferencia de 5.000 euros (4.260 libras esterlinas) para cubrir los costes de la cirugía. Un convento de Torredonjimeno fue engañado para que enviara 2.500 libras esterlinas, una pérdida significativa para la comunidad.
En Almería, localidad costera, el obispado ha emitido advertencias sobre estos estafadores. Señalaron que la tecnología ahora puede crear copias casi perfectas de la voz de alguien y, para videollamadas, incluso sus expresiones faciales y gestos.
El escepticismo salva
El intento de engañar a una monja suscitó escepticismo. Cuando la contactó alguien que decía ser el obispo de Jaén pero que parecía inusual, cuestionó la dent de la persona que llamaba. El estafador, fiel a su historia, afirmó que necesitaba el dinero para una cirugía de garganta, intentando explicar la diferencia de voz.
José Antonio Sánchez, provicario de la Diócesis de Jaén, destacó la explotación de la buena voluntad de las monjas. Observó que su disposición a ayudar a su obispo, visto como una figura paterna, los hacía particularmente vulnerables a este engaño.
Esta serie de dent subraya la necesidad de una mayor vigilancia entre las comunidades religiosas y más allá. La sofisticación de la IA para hacerse pasar por personas plantea un nuevo desafío en la era digital, donde ver u oír no siempre es creer.
Mantenerse seguro en el mundo digital
A medida que la tecnología de IA se vuelve más accesible y sus aplicaciones más convincentes, es crucial que las organizaciones y los individuos adopten estrategias para verificar la identidad dent aquellos con quienes se comunican en línea. Medidas simples, como la devolución de llamadas directas a números conocidos o el uso de códigos de verificación, pueden brindar una protección significativa contra este tipo de estafas.
La desafortunada explotación de estos conventos sirve como un crudo recordatorio del lado oscuro de los avances tecnológicos. Si bien la IA tiene el potencial de revolucionar muchos aspectos de la sociedad, su uso indebido en estafas como estas resalta la importancia de la alfabetización y la seguridad digitales.
Un sistema paso a paso para iniciar su carrera en Web3 y conseguir trabajos criptográficos bien remunerados en 90 días.