El Tribunal Superior de Inglaterra y Gales habilitó recientemente la entrega de documentos judiciales a través de NFT utilizando la Blockchain . Esta medida se tomó para el juicio “D'Aloja v. Binance ” para dar privacidad a los documentos.
Las autoridades de Reino Unido aceptarían estos documentos, convirtiéndose en el segundo tribunal del mundo que acepta este tipo de documentación. En junio de 2022, un tribunal de Estados Unidos sería el impulsor de estas medidas, y el caso avanzó con éxito.
Caso D´Aloja podrá utilizar documentos en NFT

El caso “D'Aloja v. Binance ” tendrá la autoridad para usar documentos encriptados con NFT. Para entrar en contexto, D'Aloja Fabrizio, quien sería un profesional de la ingeniería en Italia y quien también se desempeñó como creador de SA Microgame, una plataforma web dedicada a las apuestas, mostró su disconformidad con las criptobolsas Polo Digital, Bitkub, Binance , y Aux Cayes por ser cómplice del robo de fondos. Según D'Aloja, los delincuentes funcionan como intermediarios fraudulentos.
Dada la complejidad del juicio, el tribunal decidió que D'Aloja podía presentar las pruebas utilizando procesos alternativos como los documentos NFT. Además, el demandante tendrá la libertad de buscar más pruebas para respaldar su caso.
Por otra parte, el grupo de abogados que representan a D'Aloja indicó que gracias a esta actualización judicial, se podrían resolver fácilmente otro tipo de casos de fraude cibernético. El gabinete también aclara que este método beneficiará a los demandantes que presenten el caso en base a la red Blockchain ya que sus pruebas ganarán autenticidad.
Las criptoestafas aumentan en 2022

Todos los días las criptoestafas parecen estar aumentando, alcanzando los mil millones de dólares en el territorio estadounidense entre 2021 y mediados de 2022. Según la FTC, estas estafas se centran en inversiones fraudulentas que, desde principios de 2021, lograron recaudar unos $575 millones.
El comunicado indica que los delincuentes prometen a los inversores grandes ganancias a cambio de un depósito mínimo. Aunque el proyecto criptográfico parece prometedor a primera vista, la realidad es que es un esquema fraudulento.
Los organismos reguladores han alertado sobre este falso esquema criptográfico en territorio europeo, concretamente en Reino Unido. Según investigaciones, al menos 3.000 casos de los más de 16.000 reportados desde 2021 están enfocados en criptomonedas, lo que es alarmante para las agencias reguladoras. El NFT también está involucrado en estas estafas , que consisten en comprar imágenes locales basadas en arte, música, videojuegos, etc.
El caso D'Aloja aún está en discusión, pero se espera que el representante de MicroGame, la empresa afectada por el robo de criptomonedas, muestre pruebas reales de lo sucedido.